La terapia individual es un acto de cuidado personal. Un proceso que, con el acompañamiento adecuado, puede transformar el malestar en oportunidad de crecimiento.

Psicoterapia individual para adultos

El proceso de psicoterapia individual es un espacio de acompañamiento profesional en el que la persona puede explorar sus emociones, pensamientos y comportamientos con la ayuda de un/a psicólogo/a. Es un proceso confidencial, seguro y respetuoso, que se adapta a las necesidades y ritmo de cada persona.

 

A través del diálogo, la reflexión y distintas herramientas terapéuticas, se trabaja para comprender el origen del malestar, desarrollar recursos personales y generar cambios que mejoren la calidad de vida.

 

No hace falta "estar muy mal" para acudir a terapia. A veces basta con sentir que algo no va bien, que hay bloqueos, ansiedad, tristeza o dificultad para tomar decisiones. La psicoterapia es un camino para cuidarse, conocerse mejor y crecer.

 


¿Qué beneficios tiene la psicoterapia individual?
  • 💬Ofrece un espacio seguro: donde poder hablar sin juicios, expresar lo que cuesta decir fuera y sentirse escuchado/a.
  • 🔍Favorece el autoconocimiento: ayuda a identificar patrones emocionales y conductuales que generan malestar.
  • 🧘Mejora la gestión emocional: enseña a regular emociones como la ansiedad, la tristeza, la ira o el miedo.
  • 💪Desarrolla recursos personales: fortalece la autoestima, la toma de decisiones y la capacidad de afrontar dificultades.
  • 💡Aporta claridad y dirección: especialmente útil en momentos de crisis vitales, cambios o pérdidas.
  • 🧠Alivia el malestar psicológico: como la depresión, los trastornos de ansiedad, el estrés, el trauma o las dificultades relacionales.

Te ayudo con...


D
A
E
Depresión Ansiedad Estrés
FM
GE
PP
Falta de motivación Gestión emocional Problemas de pareja
(rupturas, dependencia emocional, relaciones tóxicas...)
ACP
CV
EP
Autoestima y crecimiento personal Crisis vitales Estrés postraumático
TH
TA
TP
Traumas y heridas de la infancia Trastornos de alimentación
(anorexia, bulimia, trastornos por atracón, ...)
Trastornos de personalidad
(narcisista, límite, antisocial...)
P
D
P
Perinatal, Embarazo y post parto Duelo
(fallecimientos, por rupturas, gestacional perinatal)
Psicosis
(esquizofrenia, ideas delirantes, ...)
A
V
B
Adicción con y sin sustancia Violencia de genéro Bullying
M
T
D
Mobbing TOC Disociación
(trastornos disociativo)
HS
TE
 
Habilidades sociales Técnicas de estudio