Los informes psicológicos son documentos elaborados por psicólogos/as que recogen la evaluación, análisis e interpretación de aspectos emocionales, cognitivos o conductuales de una persona. Estos informes se basan en entrevistas, pruebas psicológicas y observaciones, y tienen diferentes objetivos según el contexto.

Informes psicológicos

Tipos

1. Informe clínico

Describe el diagnóstico psicológico o trastornos detectados.

Incluye síntomas, evolución y recomendaciones terapéuticas.

Es útil para el seguimiento del tratamiento o derivaciones a otros especialistas.

 

2. Informe de evaluación psicológica

Recoge resultados de pruebas y entrevistas realizadas.

Evalúa aspectos como la ansiedad, depresión, estrés, autoestima o funcionamiento cognitivo.

Sirve para orientar el plan de intervención y medir cambios a lo largo del proceso.

 

3. Informe de diagnóstico neuropsicológico.

 

4. Informe psicopedagogico 

 

5. Informe de progreso o evolución terapéutica

Resume avances y dificultades durante la terapia.

Indica cumplimiento de objetivos y próximos pasos.

Es un recurso para el propio paciente, familiares o profesionales implicados.

 

6. Informe para entidades externas

Documentos adaptados para empresas, escuelas, servicios sociales o aseguradoras.

Pueden incluir justificación de licencias, adaptaciones o tratamientos recomendados.

 

7. Informe pericial o forense

Evaluación para procesos judiciales relacionados con salud mental.

Incluye valoración objetiva y detallada para apoyo legal.


Consideraciones

  • Los precios pueden variar según la extensión, complejidad y el tiempo dedicado a la evaluación y redacción.
  • En el caso de informes periciales, el coste suele ser mayor por la rigurosidad necesaria, pruebas aplicadas y posibles ratificaciones en sede judicial.
  • Algunos profesionales ofrecen descuentos o paquetes si se combinan con la terapia o seguimiento.
  • Siempre es recomendable consultar con el profesional para obtener un presupuesto personalizado.